top of page

Mambrú se fue a la guerra

  • Foto del escritor: Sebastián Marín
    Sebastián Marín
  • 16 ene 2022
  • 4 Min. de lectura

Justo cuando creíamos que la inutilidad de este gobierno no podría ser mayor, logran superarse y cada declaración resulta ser más bochornosa que la anterior. Poco después de que la vicepresidenta y canciller pasara a ser casi ignorada por completo del gobierno que la eligió, parece ser que hay un nuevo vocero del ejecutivo encargado de todo lo que concierne a la política exterior, se trata nada más y nada menos que del ministro de defensa Diego Molano.


Un hombre multifuncional que ha ocupado diversos puestos en entidades estatales pero ninguno de estos cargos ha permitido determinar cuales son las fortalezas y virtudes que lo llevaron a ser el encargado de la seguridad nacional. Desde concejal de Bogotá pasando por la consejería presidencial, director del ICBF y posteriormente terminando en la cartera del ministerio de la defensa -de la cual sabe muy poco por no decir nada-. Molano al igual que Mambrú son hombres de guerra y como buenos hombres de guerra son expertos en avivar discusiones y en ver enemigos donde no los hay.


Hace poco en una gira por Israel, donde esta es la hora que no se explica el por qué el ministro acompañó al presidente y no la canciller como normalmente se hace en este tipo de viajes, dio una serie de declaraciones bochornosas, por querer agradar a sus amigos de línea ideológica los sionistas, en donde afirmaba que "Israel y Colombia tenían enemigos en común como Hezbolá e Irán". Irán un país que hasta ese día había tenido excelentes relaciones con Colombia no entendía el motivo de dicha declaración y hizo saber su malestar a través de un comunicado desde su respectiva embajada, pero además declarar enemigo a un grupo terrorista como Hezbolá que tiene presencia en varios países del mundo es algo que muchos no logran entender aún, ¿Por qué interferir en asuntos tan delicados como lo son los problemas en Oriente Medio? Al parecer Molano se toma atribuciones que no le corresponden pues las declaraciones que concierne a política exterior solo las hace el jefe de Estado o la canciller o ministra de relaciones exteriores.


Veamos otras de las acusaciones graves de nuestro Mambrú, en vísperas del estallido social que sacudió el país el año pasado el ministro de defensa se mostró muy preocupado y lanzó otras fuertes declaraciones, esta vez contra Rusia en donde afirmaba que las redes sociales y páginas web del ejército colombiano habían sufrido un ciber ataque por parte de Moscú, es claro que estas explicaciones las lanzó sin mostrar la más mínima prueba y acusando nada más y nada menos que a una super potencia. Con el pasar de los meses y las miradas puestas en otras situaciones más graves, la FLIP (fundación para libertad de prensa) publicó una rigurosa investigación que demostraba que dicho ciber ataque del cual se acusaba a Moscú fue planeado por el mismo Ministerio de Defensa y Seguridad Nacional, algo que no tiene presentación por donde se le observe, pero lo peor del caso, dicho montaje costó al rededor de 20 mil millones de pesos del presupuesto destinado para la cartera de este ministerio, 20 mil millones para una farsa, que a lo mejor pretendían usar para justificar la violencia y la represión contra quienes marchaban.


La más reciente de nuestro ministro guerrerista se trata acerca del "colatón" que se llevó acabo hace poco en varias estaciones y terminales de Bogotá, esto como medida de rechazo al alza del pasaje de Transmilenio, algo tan común como es evadir el cobro del pasaje del sistema público, que se ve en Francia, EEUU y demás, un comportamiento habitual de rebeldía y rechazo por parte de los jóvenes contra el Estado, pues al ministro de defensa le pareció muy fácil y sencillo salir a acusar de nuevo a un país vecino de dicha injerencia en lo que él calificó como "agitadores chilenos" sobre lo ocurrido en Bogotá y no como un rechazo a dicha medida absurda de subir el pasaje que después de una crisis económica y social no es una medida que caiga de agrado entre la ciudadanía, además que a penas el país se recupera de los estragos que dejó la pandemia y que ahora sufrimos con las nuevas variantes.


Un ministro que le encanta buscar enemigos donde no los hay y que además justifica las nefastas políticas que se han tomado desde su gobierno y relaciona el inconformismo social con injerencia extranjera, cuando los culpables de dichos actos de rebeldía y desobediencia civil son el mismo gobierno, su falta de escucha y de atender las necesidades que conllevaron al estallido social, aunque ya sabíamos que este gobierno no tuvo ni tendrá actitud de dialogo, no sería nada raro que nuestro Mambrú nos lleve a una guerra con cualquier país externo pues queda claro que el único agitador e incitador es él. Ahora anda preocupado y dice que reforzó la frontera con Venezuela por supuestas maniobras de agentes rusos en tierras venezolanas, imagínense si de allá hiciesen lo mismo cada vez que llegan soldados gringos a nuestro suelo, ya estaríamos en una batalla con nuestros vecinos.


Sebastián Marín-Estudiante de Derecho

@Feearles_

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El riesgo es inminente.

Hay quienes todavía dudan acerca de los tintes autoritarios de este gobierno. En una nueva semana de nuestra imperfecta democracia...

 
 
 
¿Qué hacemos?

Llevaba semanas sin comentar a cerca de las diferentes situaciones trágicas que ocurren en nuestro país, a lo mejor he estado callado,...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Fearless. Creada con Wix.com

bottom of page