Jorge Iván Iván
- Sebastián Marín

- 4 nov 2020
- 3 Min. de lectura
El pasado ocho de octubre el Concejo de Santiago de Cali aprobó un préstamo que pedía el alcalde Jorge Iván Ospina para la reactivación económica de la ciudad y para impulsar su plan de desarrollo, el préstamo de casi 300 mil millones de pesos fue aprobado con una mayoría de 19 votos a favor y 2 en contra. Una de las oponentes era la concejala Diana Rojas, afirmaba que no había claridad en que se iba a inventir ese dinero ni como lo pagaría la ciudad. El prestamo por donde lo ven es controversial ya que dejará la ciudad endeudada hasta el año 2036 aproximadamente, sin embargo fue aprobado por la necesidad de salvar la economía caleña que ha sido golpeada fuertemente por la pandemia, alrededor de 200.000 mil empleos se han perdido y esto sólo abre más la grieta de desigualdad en la ciudad y ni hablar de la inseguridad que atraviesa actualmente.
La Feria Virtual
En épocas de pandemia deben tomarse decisiones trascendentales. A nivel mundial se han cancelado miles de eventos a causa del coronavirus que cada vez más las cifras van en aumento. El Carnaval de Barranquilla y hasta el mismísimo Carnaval de Río de Janeiro han tenido que cerrar sus puertas, dejando sus presupuestos para atender otras cosas que se necesitan en pandemia. En Cali vemos unas contradicciones que son notables, en un principio decían que era "imposible" realizar la feria de Cali o el alumbrado navideño tradicional, ahora vemos unos presupuestos extremadamente altos que en plena crisis económica por la pandemia podrían invertirse de otra forma en la ciudad.
A Jorge Iván le digo
El alcalde ha tenido sus altos y bajos. La semana pasada solicitó al gobierno nacional que le donen el CECEP para que sea sede de la universidad distrital. Esto aunque aún no han tenido respuesta, es algo bueno para la ciudad, en materia de seguridad la tiene olvidada.¿Por qué no invierte en seguridad para la ciudad? Es cierto que el arte y la cultura debe ser promulgado por todos, pero en estos momentos el alcalde ha olvidado las prioridades, para que fue elegido. Muchos apoyamos su candidatura para rescatar la ciudad de las manos de sectores cercanos al uribismo, otros estábamos cansados de que los empresarios hicieran y deshicieran con la ciudad, apoyamos su campaña porque veíamos reflejado en usted alguien capaz por su experiencia, otro bajo de su primer año de mandato ha sido su secretario de seguridad, Carlos Rojas. Hace unas semanas los restaurantes del sector del Peñón al Oeste de Cali habían citado al secretario y a otros invitados para reforzar la seguridad en la zona que está afectada por la delincuencia, todos asistieron, menos el SECRETARIO Carlos Rojas. Necesitamos personas comprometidas con mejorar la ciudad y si se deben hacer cambios que se hagan, invertir en seguridad si es necesario.
De una u otra manera, es necesaria que quienes trinan y hacen videos de oposición, hagan la respectiva veeduría ciudadana, que se explique en qué se invertirá el préstamo aprobado y que no se nos vaya todo a la "guachafita" . Hacer veeduría no es ponerse en oposición o cambiar de partido, es que simplemente quien no puede ver errores en sus líderes políticos no es militante de un partido político, sino de una secta religiosa y debe reemplantearse.
SEBASTIÁN MARÍN

Comentarios