top of page

El código enigma

  • Foto del escritor: Sebastián Marín
    Sebastián Marín
  • 6 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

En los rincones de la virtualidad, el congreso está cocinando algo que no tiene presentación. De la mano de Alexander Vega, registrador nacional pretenden reformar el código nacional electoral. Uno de los principales objeciones que hubo era que el nuevo código pretendía eliminar la Ley de garantías que: "Prohíbe a las entidades estatales celebrar contratos en la modalidad de contratación directa durante los cuatro meses anteriores a la elección del presidencial y hasta la fecha en la cual el Presidente de la República sea elegido" este punto fue hundido en senado y cámara, sin embargo hay varios puntos que requieren revisión. De otro lado vemos que este nuevo código tiene intereses particulares, Alexander Vega ha pasado por muchos cargos antes de ser registrador, dejando ver su cercanía con senadores como Musa Besaile involucrado en el escándalo del "cartel de la toga" y Odebrecht, también se ha visto relacionado con miembros importantes del Partido Conservador -partido que promueve el nuevo código electoral- Vega también se vio involucrado en un escándalo en 2010, cuando pidió a un candidato a la gobernación de Antioquia una suma de 1200 millones de pesos, para revisar unos escrutinios, este bochornoso momento lo ha tenido en el ojo del huracán hasta los últimos días. ¿Será correcto que una persona con estos tintes políticos tan bien marcados delegue a más de 2000 funcionarios en todas las registradurias del país? Nuestro sistema electoral es débil, la ciudadanía no cree en él, este nuevo código abre esa brecha de desconfianza, políticos de oposición ya han denunciado fraude aún cuando tienen garantías. ¿será correcto darle esas facultades a el registrador? Otra pregunta que me hago es si ¿Estamos preparados para el voto electrónico? Actualmente solo tres países utilizan esta forma de votación. India, Venezuela y Brasil, les hablaré del último, para que la potencia sudamericana implementara este sistema tardó diez años de estudio, debido a que las tecnologías que se requieren son avanzadas, fuera de eso se necesitan software fuertes en seguridad para que no sean alterados los resultados, estudios en donde se van almacenar los datos de los votantes, quien los vigila y quien asegura que esa información no será alterada, diez años fue el tiempo que le tomó a Brasil implementar este nuevo sistema de votación, En Venezuela ya sabemos los resultados de ese modelo allá. En cambio nuestro registrador Vega quiere que se implemente o como dicen por ahí se  "estrene" el código para las próximas presidenciales que son en menos de dos años. Países con los niveles de tecnología avanzada para hacerlo, lo han intentado y han dicho que no es viable, ejemplo: Reino Unido, Holanda, Italia y Alemania. ¿No es apresurado implementar un voto electrónico sin todos los estudios correspondientes? O mejor dicho ¿cuál es el afán de modificarlo? Otro sin sabor de este nuevo código es que le da facultades extras al gobierno, de una u otra manera rompiendo independencia de poderes y dejando fácilmente que cualquier presidente en ejercicio interfiera en elecciones futuras. Tan aterrador es este nuevo código que quieren montar que hasta el mismo Vargas Lleras lo tildó de "adefesio". La Procuraduria ha manifestado su preocupación, pero al parecer la encargada de seguir la investigación será Margarita Cabello, nueva procuradora y aliada de los Char -ponentes del nuevo código-. El congreso debe hundir este proyecto totalmente hasta que se le hagan las respectivas modificaciones. Lo peor de todo esto es que ningún medio de comunicación está hablando sobre lo peligroso que es para la democracia, lo están cocinando en la inconstitucionalidad de la virtualidad y lo sacarán adelante sin que nos demos cuenta.

SEBASTIÁN MARÍN

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Mambrú se fue a la guerra

Justo cuando creíamos que la inutilidad de este gobierno no podría ser mayor, logran superarse y cada declaración resulta ser más...

 
 
 
El riesgo es inminente.

Hay quienes todavía dudan acerca de los tintes autoritarios de este gobierno. En una nueva semana de nuestra imperfecta democracia...

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Fearless. Creada con Wix.com

bottom of page