Biden, el ganador
- Sebastián Marín

- 7 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Tras completar los 270 votos en el colegio electoral: Joe Biden, se proclama como el nuevo presidente de los Estados Unidos. Unas elecciones que fueron manchadas por la polarización, no solo por parte del actual presidente Trump, sino también por el mal manejo de la pandemia. Esto ha generado un ambiente "anti-trump", ambiente que es notable entre la población, no solo de allá sino de todo el mundo. A pesar de que la campaña Trump ha dicho que llevará esta pelea a la Corte, no hay forma de echar hacia atrás el resultado que ya conocemos.
Biden un hombre que su forma de gobernar se halla en el ala centro de su partido, debe saber que con Kamala Harris de fórmula vicepresidencial debe moverse un poco más a las ideas "progresistas", además que tendrá a su rival: Trump, haciéndole una oposición dura y firme, sin contar lo más de setenta millones de votos que obtuvo, a eso agreguemos que aunque la mayoría de la Cámara de Representantes es demócrata, las mayorías en el senado siguen siendo republicanas. Esas mayorías son las que Biden debe convencer para que sus proyectos florezcan.
Biden recibe un país con una economía demasiado golpeada, a causa de la pandemia y de las malas políticas de Trump. Con unos niveles de desempleo altísimos y sin decir los casos de covid, que en ese país ya suma nueve millones de contagios. De esta forma Biden sabe que no la tiene fácil y que debe asumir muchos retos cuando se posesione.
En materia internacional, Biden deberá asumir su compromiso con la lucha contra el cambio climático, hace unos días dijo que si era elegido, regresaría a Estados Unidos al acuerdo de París, ahora como mandatario debe hacer lo que corresponde. Debe volver a mantener esa "buena" relación con su mayor aliado, la OTAN, que en los últimos años había mostrado cierta distancia con Trump. En Colombia esperamos que ejerza presión sobre el gobierno para que se cumplan los acuerdos de la Habana. De igual manera se espera que intervenga para que pare el asesinato sistemático de líderes sociales y ex combatientes, que en lo que va del año lleva 236 ex combatientes y más de 80 líderes sociales asesinados.
El próximo 20 de enero es la posesión como nuevo presidente, con miles de retos por delante y una oposición que será fuerte, Joe Biden. el ganador de la contienda electoral más fuerte de la historia de ese país.
Sebastián Marín.

Comentarios